Javascript está actualmente deshabilitado en su navegador.Varias características de este sitio no funcionarán mientras javascript esté deshabilitado.acceso abierto a la investigación científica y médicaDesde la presentación hasta la primera decisión editorial.El porcentaje anterior de manuscritos han sido rechazados en los últimos 12 meses.Revistas científicas y médicas de acceso abierto revisadas por pares.Dove Medical Press es miembro de la OAI.Reimpresiones masivas para la industria farmacéutica.Ofrecemos beneficios reales a nuestros autores, incluido el procesamiento rápido de artículos.Registre sus detalles específicos y medicamentos específicos de interés y compararemos la información que proporcione con los artículos de nuestra extensa base de datos y le enviaremos copias en PDF por correo electrónico de inmediato.Volver a Revistas » Optometría Clínica » Volumen 14Autores Balke M, Skjöld G, Lundmark POPublicado el 2 de junio de 2022 Volumen 2022:14 Páginas 83—92DOI https://doi.org/10.2147/OPTO.S355508Revisión por revisión por pares anónimos únicosEditor que aprobó la publicación: Sr. Simon BerryMartin Balke,1 Göran Skjöld,2 Per O Lundmark1 1Departamento de Optometría, Radiografía y Diseño de Iluminación, Facultad de Salud y Ciencias Sociales, Universidad del Sudeste de Noruega, Kongsberg, Noruega;2 Optometrista en ejercicio privado, Skjöld/Skjöld & Grönvall, Malmoe, Suecia Correspondencia: Per O Lundmark, Departamento de Optometría, Radiografía y Diseño de Iluminación, Facultad de Salud y Ciencias Sociales, Universidad del Sudeste de Noruega, Hasbergsvei 36, Kongsberg, NO-3616 , Noruega, Tel/Fax +47 31 00 89 37, Correo electrónico [email protected] Propósito: Comparar el efecto del tratamiento a corto plazo de la adición de lectura baja más (ADD) y la terapia visual en el hogar (VT) en un pequeño grupo de niños sintomáticos con insuficiencia acomodativa (IAF) siendo la disfunción más significativa.Métodos: Diecinueve niños, de 8 a 12 años de edad, con un primer diagnóstico de FIA fueron asignados consecutiva y alternativamente al tratamiento con ADD (+0.50 D además en Rx monofocal) o VT (ejercicios de acomodación usando Hart Charts) durante un periodo de 6 semanas.La facilidad de alojamiento (AF) se midió monocularmente (MAF-R, MAF-L) y binocularmente (BAF) con flipper +2 D/-2 D y se registró en ciclos por minuto (cpm).Los síntomas se calificaron utilizando la encuesta de síntomas de insuficiencia de convergencia (CISS).Las mediciones se compararon antes y después del tratamiento y entre grupos utilizando estadísticas no paramétricas (p < 0,05).Resultados: Diez niños fueron asignados a ADD (mediana de edad 9,0 F:5) y 9 a VT (mediana de edad 11,0 F:7).Las mediciones medianas iniciales de MAF-R, MAF-L, BAF y CISS fueron 3,0, 3,0, 2,2 cpm y 27,5 puntos, respectivamente, para ADD, y 2,0, 2,0, 2,0 cpm y 27,0 puntos, respectivamente, para VT.No hubo diferencias significativas entre los grupos al inicio del estudio.Después de 6 semanas de tratamiento, el cambio medio de MAF-R, MAF-L, BAF y CISS fue de +5,0, +4,5, +4,7 cpm y -7,5 puntos, respectivamente, para ADD y +8,0, +8,0, +10,0 cpm, y – 20,0 puntos, respectivamente para VT.Todos los cambios dentro de los grupos fueron significativos.La comparación de grupos mostró un efecto significativamente mayor del tratamiento con VT en comparación con ADD para BAF (p = 0,008) y CISS (p = 0,017).Conclusión: En los niños con FIA recién diagnosticada, el tratamiento con ejercicios de acomodación durante 6 semanas brinda un mayor alivio a corto plazo de los síntomas y una mejoría de la facilidad de acomodación binocular en comparación con el tratamiento con anteojos de corrección monofocal con una adición débil más.Palabras clave: disfunción acomodativa, incapacidad, flipper +2/-2, Hart Chart, CISSLa incapacidad acomodativa (IAF) también se conoce como inercia de acomodación o acomodación tónica.1,2 Se define como un cambio lento de enfoque entre lejos y cerca1,3 y provoca visión borrosa de lejos o de cerca, dolores de cabeza, cansancio alrededor de los ojos, o astenopia,1,3,4,5 especialmente en relación con el trabajo de cerca.6 La AIF es la segunda disfunción de acomodación más común que se encuentra en los niños.1–3 Si no se trata, la AIF puede afectar la capacidad del niño para leer, reducir la concentración y aumentar el estrés. nivel.6-8 Los estudios han indicado una prevalencia de alrededor del 5% en niños y adolescentes9 al 28% en jóvenes sintomáticos.10,11La facilidad acomodativa (AF) se evalúa monocularmente (MAF) midiendo ciclos de cambios por minuto entre dos niveles de acomodación (p. ej., +2 dioptrías (D) frente a −2 D).En un entorno clínico, el paciente se fija en un objeto detallado a 40 cm e informa cuando se ve claramente mientras se alterna el esfuerzo acomodativo por medio de un flipper manual +2 D/-2 D con la mayor frecuencia posible durante un minuto.5, 12 La AIF se caracteriza por un MAF por debajo de los valores normativos (tabla 1), con igual capacidad para despejar lentes positivos y negativos, una amplitud acomodativa normal (AA) y valores bajos de acomodación relativa negativa (NRA) y acomodación relativa positiva (PRA)5.Tabla 1 Valores normativos para sujetos de 8 a 12 años5Tabla 1 Valores normativos para sujetos de 8 a 12 años5La incapacidad acomodativa normalmente se diagnostica y trata en la práctica optométrica.No existe un consenso general sobre el tratamiento, pero la corrección completa suele ser el primer paso.1,5,7,13,14 El tratamiento de la AIF es típicamente en forma de terapia visual.15 Las pautas clínicas de la Asociación Estadounidense de Optometría recomiendan la terapia visual como un tratamiento de primera línea de las disfunciones acomodativas y de vergencia7. Sin embargo, en la práctica clínica las preferencias pueden ser diferentes.Por ejemplo, en Noruega, una adición baja positiva como prescripción de visión única puede usarse más ampliamente como tratamiento de primera línea de AIF en lugar de terapia visual.La razón es que una corrección de lente única de baja adición activará el esfuerzo de acomodación al mejorar la agudeza visual de cerca16 con un desenfoque aceptable de la visión de lejos.El tratamiento de las disfunciones acomodativas no es reembolsable en Noruega.Esto hace que la prescripción monofocal de baja adición sea una solución atractiva para mejorar los síntomas, aunque el problema subyacente no esté adecuadamente abordado.17La medida en que la adición baja más puede considerarse como una opción justificable de primera línea de tratamiento de la AIF apenas se explora en general, incluso en la población optométrica noruega.Por lo tanto, el propósito de este estudio fue investigar el efecto de 6 semanas de tratamiento con una corrección de baja adición en comparación con la terapia visual domiciliaria sobre la FA y los síntomas en niños con FIA recientemente diagnosticada.Se planteó la hipótesis de que el efecto del tratamiento sería diferente para los tratamientos comparados.Se espera que los resultados mejoren nuestra comprensión de la eficiencia de las opciones de tratamiento y contribuyan al desarrollo de pautas clínicas para optometristas.Este estudio de intervención prospectivo se llevó a cabo en una práctica optométrica privada en el municipio de Flekkefjord en el sur de Noruega.El estudio fue aprobado por el Comité Ético Regional del Sudeste de Noruega y se adhirió a los principios de la Declaración de Helsinki.Se invitó al estudio a escolares noruegos de 8 a 12 años con síntomas relacionados con el trabajo cercano en la escuela o en el hogar.Las invitaciones se distribuyeron a través de los Servicios Psicológicos Pedagógicos y la Educación Municipal en Flekkefjord, al personal, maestros y padres.A los niños con síntomas se les ofreció un examen optométrico gratuito durante el período de octubre de 2016 a febrero de 2017. Se entregó información escrita sobre el estudio al niño invitado y a los padres con tiempo para preguntas.Los niños cuyos padres dieron su consentimiento para participar fueron incluidos en el estudio.Los exámenes optométricos, las evaluaciones de diagnóstico y las evaluaciones de seguimiento se realizaron sin enmascaramiento por un optometrista senior (MB).El reclutamiento se realizó de forma consecutiva.Las pruebas estándar se realizaron de acuerdo con las pautas clínicas de la Asociación Noruega de Optometría.18 Las pruebas estándar incluyeron la prueba de cobertura y la motilidad ocular y la agudeza visual sin corregir.El error de refracción se examinó y corrigió en función de la refracción ciclopléjica menos 0,50 D. La acomodación residual, posciclo, se midió 40 minutos después de la administración de gotas ciclopléjicas (ciclopentolato al 1 %, Chauvin) con la refracción ciclopléjica en un marco de prueba usando una regla RAF .Se eligió un punto de corte de 0,5 D para excluir de la muestra a los sujetos con hipermetropía latente no corregida.Los pacientes con acomodación residual inferior a 0,5 D recibieron una nueva corrección que se utilizó un mínimo de 4 semanas antes de las mediciones binoculares.Las mediciones binoculares se realizaron en el siguiente orden, con los pacientes usando corrección adecuada: agudeza estereoscópica usando TNO Stereo Test, punto cercano de convergencia (NPC), BAF, MAF, facilidad de vergencia, foria a distancia, vergencia fusional negativa y positiva a distancia, foria cerca, vergencia fusional negativa y positiva en cerca, prueba de cilindros cruzados binoculares (BCC), NRA, PRA y amplitud acomodativa monocularmente.La amplitud acomodativa (AA) y el NPC se midieron utilizando una regla RAF.La foria a distancia y de cerca, BCC, la facilidad de vergencia y las reservas de acomodación negativa y positiva (NRA/PRA) se midieron según lo descrito por Scheiman & Wick.5 La facilidad de acomodación monocular (MAF) y la facilidad de acomodación binocular (BAF) se evaluaron con un + Flipper 2 D/-2 D a 40 cm con corrección de distancia adoptada en marco de prueba.La potencia +2 D/–2 D representa un esfuerzo acomodativo que se encuentra dentro de la amplitud acomodativa esperada en el grupo examinado.Se decidió utilizar esta rutina en lugar de una función de escala de amplitud, en cuyo caso la prueba debería haberse realizado a 18 cm:s.Scheiman & Wick recomienda la prueba de instalaciones a escala de amplitud a partir de los 13 años de edad, y para las edades de 8 a 12 años se recomienda +2 D/-2 D a 40 cm.5 Los resultados se compararon con las normas para la prueba a 40 cm (Tabla 1 ).El sujeto vio una línea de 0,7 en un gráfico cercano y se le indicó que informara en voz alta cada vez que las letras fueran claras después de un cambio de lentes, en cuyo caso se voltearon las lentes.Se incluyeron en el estudio niños con MAF ≤ 4,5 ciclos por minuto (cpm) en cualquiera de los ojos, con la misma capacidad para limpiar lentes positivas y negativas, con BAF < 2,5 cpm por debajo de MAF para cada ojo y con una AA monocular moderadamente reducida, definida como < 3 D por debajo del valor mínimo esperado (Tabla 1).5 Se utilizó un BAF de 2 cpm o más por debajo del MAF en ambos ojos como posible indicador de insuficiencia de convergencia.La AA moderadamente reducida se utilizó como criterio de inclusión para reflejar la coexistencia de AIF y la amplitud acomodativa reducida que se observa comúnmente en un entorno clínico.Se excluyeron los niños con hallazgos que sugirieron otras disfunciones acomodativas o disfunciones de vergencia, como NPC > 10 cm, relación AC/A fuera de 3-5 dioptrías por dioptría de prisma, LAG o LEAD detectados o que no cumplían el criterio de Sheard, así como niños con condiciones que requieren tratamiento y seguimiento por parte de otros profesionales de la salud.Otros criterios de exclusión fueron contraindicación para el uso de ciclopléjicos, ambliopía con agudeza < 0,5, estrabismo manifiesto, astigmatismo ≥ 2,50 Dioptrías Cilindro (DC) en cualquiera de los ojos y anisometropía ≥ 1,50 Dioptrías Esfera (DS).Los pacientes excluidos fueron manejados de acuerdo a la condición diagnosticada en cada caso.El manejo de estos pacientes no está incluido en este informe.Se programó una nueva cita para el inicio del régimen de tratamiento.Los niños reclutados y adecuadamente corregidos visualmente fueron asignados sistemáticamente a uno de dos regímenes de tratamiento;adición de lectura baja más (ADD) o terapia visual (VT) durante un período de 6 semanas.La duración del período se eligió para que fuera lo suficientemente larga para obtener una respuesta, pero lo suficientemente corta para fomentar el cumplimiento y evitar posibles efectos en la progresión de la miopía debido a un error de refracción subcorregido.La asignación se realizó al azar para el primer participante y de manera sistemática y alternada para los siguientes participantes para evitar tamaños desiguales de grupos por casualidad.El régimen ADD consistía en usar una corrección monofocal para uso a distancia y una corrección monofocal con add +0,50 D para lectura y uso en interiores.A los niños emétropes se les dio una corrección de +0,50 D solo para uso en interiores y lectura.El poder de la adición representa una adición baja positiva comúnmente utilizada para la corrección de la visión única cuando los optometristas noruegos la prescriben como tratamiento de primera línea de la AIF.Los lentes suministrados eran lentes monofocales de plástico estándar (CR39) con revestimiento antirreflectante.El tratamiento y los vasos dispensados fueron gratuitos.El régimen VT consistía en terapia ortóptica usando ejercicios estandarizados con rocas acomodativas Hart Chart una vez al día, cinco días a la semana, durante un período de diez minutos por sesión de terapia.Scheiman & Wick5 describen ejercicios con la Gráfica de Hart con el propósito de restaurar la facilidad de acomodación normal. En el estudio se practicó una versión ligeramente modificada del ejercicio.Con un ojo tapado, se le pidió al niño que leyera las letras cargadas que se veían alternativamente en un Hart Chart grande con 10 filas y 10 columnas de letras con tamaño de letra 36, montado en una pared a 3 m y en un Hart Chart pequeño con el tamaño de letra correspondiente. a una agudeza visual de 0,7, a una distancia de 10 a 15 cm.La secuencia se repitió lo más rápido posible hasta que todas las filas con cuatro letras en cada tabla se leyeron correctamente durante cinco minutos.Luego se repitió la terapia para el otro ojo durante cinco minutos.La sesión de terapia inicial se realizó en la práctica optométrica para demostrar el procedimiento al niño y al padre que lo acompañaba, a quienes también se les dio una instrucción escrita del régimen Hart Chart.Las sesiones posteriores se realizaron en casa bajo la supervisión de uno de los padres.Los síntomas subjetivos se midieron utilizando la Encuesta de síntomas de insuficiencia de convergencia (CISS).19 El cuestionario incluye 15 elementos relacionados con los síntomas clasificados de 0 (nunca), 1 (rara vez), 2 (a veces), 3 (a menudo) a 4 (siempre) .La suma de puntuaciones (0-60) proporciona un indicador del impacto de los síntomas.El cuestionario CISS se desarrolló inicialmente para clasificar los síntomas en pacientes con insuficiencia de convergencia.Dado que los síntomas debidos a diferentes disfunciones binoculares son similares5, se decidió utilizar este cuestionario para clasificar los síntomas en el grupo examinado.El resultado del uso del cuestionario en este estudio, por lo tanto, no puede compararse con el resultado informado en el estudio CITT.17 El cuestionario fue completado por el niño junto con el padre acompañante.Sin embargo, se instruyó cuidadosamente al padre para que leyera la pregunta, pero no para explicar o ayudar al niño a responder las preguntas.Para fomentar la motivación y el cumplimiento, se programaron citas de seguimiento a la semana +1, +3 semanas y +5 semanas del régimen de tratamiento asignado en ambos grupos.Todos los pacientes cumplieron con las fechas establecidas para las citas de seguimiento.En las visitas, se evaluó el progreso mediante la evaluación de las instalaciones de alojamiento y los síntomas.Se alentó el cumplimiento en el hogar mediante frecuentes llamadas telefónicas a los padres.Se programó una cita de seguimiento final dentro de las 2 semanas posteriores a la finalización del régimen de tratamiento cuando se repitieron todas las mediciones, excepto la refracción ciclopléjica.En cada visita de seguimiento, todas las mediciones se realizaron con los pacientes usando la misma corrección que se usó cuando se inició la terapia, es decir, los pacientes que comenzaron sin corrección permanecieron sin corregir durante el estudio, mientras que los pacientes que fueron corregidos usaron la misma corrección refractiva durante el estudio. estudiar.La distribución normal y la homogeneidad de los datos se probaron con la prueba de Kolmogorov Smirnov y la prueba de Levene para la igualdad de varianza.Como se violaron los supuestos para las muestras pequeñas, se emplearon pruebas no paramétricas para las estadísticas descriptivas e inferenciales.Dentro de los grupos de tratamiento, las comparaciones de las medidas de resultado antes y después de completar el tratamiento se realizaron mediante la prueba de rango con signo de Wilcoxon, mientras que entre los grupos de tratamiento, las comparaciones de cambio de las medidas de resultado se realizaron mediante la prueba U de Mann-Whitney (SPSS, v.23, IBM).La comparación de grupos se realizó mediante las pruebas U de Mann-Whitney y Chi-Cuadrado.La significación estadística se fijó en p < 0,05 (prueba de dos colas).Sobre la base de los valores normativos de MAF, se estimó que un tamaño de muestra de 10 en cada grupo era suficiente para indicar un gran tamaño del efecto (d de Cohen > 0,8) de la diferencia medida entre los grupos, con un poder estadístico del 80 %.Durante un período de reclutamiento de 5 meses, 21 niños cumplieron los criterios de inclusión.De estos padres de dos niños se negaron a participar debido a viajes de larga distancia u otras prioridades.Así, se incluyeron en el estudio diecinueve niños con diagnóstico de FIA por primera vez (Tabla 2).No hubo abandonos durante el período de tratamiento.Tabla 2 Datos demográficos y estado refractivo de los participantesTabla 2 Datos demográficos y estado refractivo de los participantesDiez niños (mediana de edad 9,0 años, Mujeres (F):5) fueron asignados a ADD mientras que 9 (mediana de edad 11,0 años, F:7) fueron asignados a VT.Hubo un poco más de niñas en el grupo VT (+10,5%) y la mediana de edad fue dos años mayor que en el grupo ADD, sin embargo, ninguna de estas diferencias alcanzó significación estadística.La refracción y la agudeza visual no fueron estadísticamente significativas entre los grupos, pero hubo una mayor dispersión de errores refractivos esféricos y astigmáticos entre los niños del grupo VT.El estado binocular y acomodativo de los participantes se muestra en la Tabla 3. La mediana de NPC fue 2,5 cm mayor para VT en comparación con ADD (p = 0,035).La comparación de otras medidas no alcanzó significación estadística.Tabla 3 Estado binocular de los participantesTabla 3 Estado binocular de los participantesLas mediciones iniciales medianas de MAF-R, MAF-L, BAF y CISS fueron 3,0 cpm, 3,0 cpm, 2,2 cpm y 27,5 puntos, respectivamente en el grupo ADD, y 2,0 cpm, 2,0 cpm, 2,0 cpm y 27,0 puntos, respectivamente en el grupo Grupo TV (tabla 4).No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos al inicio del estudio.Tabla 4 Mediciones de referenciaDespués de 6 semanas de tratamiento, el cambio de la mediana de MAF-R, MAF-L, BAF y CISS fue de +4,5 cpm, +4,5 cpm, +3,2 cpm y −10,0 puntos, respectivamente en el grupo ADD, y +7,0 cpm, +7,0 cpm, +10,0 cpm y −17,0 puntos, respectivamente en el grupo VT (Tabla 5).El cambio medio de MAF-R, MAF-L, BAF y CISS fue de +5,0 cpm, +4,5 cpm, +4,7 cpm y –7,5 puntos, respectivamente, en el grupo ADD y +8,0 cpm, +8,0 cpm, +10,0 cpm y –20,0 puntos, respectivamente, en el grupo TV (mostrado en las Figuras 1 y 2).Todos los cambios dentro de los grupos fueron estadísticamente significativos.Tabla 5 Comparación de medidas de resultado antes y después de 6 semanas de tratamientoTabla 5 Comparación de medidas de resultado antes y después de 6 semanas de tratamientoLa comparación de cambios entre grupos mostró un efecto significativamente mayor del tratamiento con VT en comparación con ADD para BAF (p = 0,008) (Figura 1) y CISS (p = 0,017) (Figura 2).Figura 1 Cambio de MAF y BAF después de 6 semanas de tratamiento con ADD o VT.El diagrama de caja representa el rango intercuartílico y el valor de la mediana.Los bigotes indican el rango de valores, excluyendo los valores atípicos.La comparación estadística de los grupos se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney.Figura 2 Cambio de CISS después de 6 semanas de tratamiento con ADD o VT.El diagrama de caja representa el rango intercuartílico y el valor de la mediana.Los bigotes indican el rango de valores, excluyendo los valores atípicos.La comparación estadística de los grupos se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney.Figura 1 Cambio de MAF y BAF después de 6 semanas de tratamiento con ADD o VT.El diagrama de caja representa el rango intercuartílico y el valor de la mediana.Los bigotes indican el rango de valores, excluyendo los valores atípicos.La comparación estadística de los grupos se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney.Figura 2 Cambio de CISS después de 6 semanas de tratamiento con ADD o VT.El diagrama de caja representa el rango intercuartílico y el valor de la mediana.Los bigotes indican el rango de valores, excluyendo los valores atípicos.La comparación estadística de los grupos se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney.El propósito del estudio fue investigar el efecto a corto plazo del tratamiento con una corrección de baja adición positiva en comparación con la terapia visual sobre la facilidad acomodativa y los síntomas en niños con FIA recientemente diagnosticada como la disfunción acomodativa más significativa.En el grupo estudiado, MAF estuvo por debajo de los valores esperados, con igual reacción a lentes positivos y negativos, tanto NRA como PRA también fueron bajos, lo que es consistente con AIF.En el grupo la amplitud acomodativa estuvo ligeramente (1D) por debajo del valor mínimo esperado.NPC superó ligeramente los valores esperados tanto en el grupo ADD como en el grupo VT, lo que podría indicar una insuficiencia de convergencia.Sin embargo, se excluyeron los pacientes con BAF más de 2 cpm por debajo de MAF para ambos ojos.Todos los pacientes del grupo tenían valores de AC/A normales, lo que contradice el diagnóstico de insuficiencia de convergencia, así como que tanto la NRA como la PRA son bajas.Los valores igualmente bajos de NRA y PRA sugieren que ni la exoforia basal ni la esoforia basal eran el diagnóstico probable para el grupo.No hubo LAG ni LEAD en los pacientes incluidos.En resumen, esto indica que la AIF con IA comórbida es el diagnóstico más importante para la disfunción acomodativa en el grupo examinado.Ambos tratamientos mostraron una mejora significativa de la facilidad y menos síntomas después de 6 semanas de tratamiento; sin embargo, las mejoras observadas con el tratamiento activo con VT fueron casi el doble en magnitud en comparación con las observadas con el tratamiento pasivo con ADD tanto para la FA como para los síntomas.En cuanto a los efectos inmediatos, los resultados apuntan a la TV como el tratamiento de elección en niños con disfunción acomodativa, siendo la FIA la disfunción acomodativa más importante.Varios estudios han sugerido que la terapia visual tiene éxito en el alivio de los síntomas de la disfunción acomodativa y en la mejora del rendimiento de la acomodación.4,20–24 Sin embargo, el efecto de la VT en la AIF, cuando se describe como la disfunción acomodativa más significativa, se ha investigado menos.En un estudio sueco de niños de 9 a 14 años con dificultad acomodativa, Sterner et al25 compararon el efecto de la terapia acomodativa con un flipper dióptrico con tratamiento simulado.Después de un período de terapia de un promedio de 8 semanas, la función acomodativa aumentó significativamente y se informó que permaneció inalterada 2 años después del estudio.25 No se informó el efecto sobre la facilidad acomodativa, aunque los autores concluyen que mejoró después del tratamiento.25 En un En el estudio de Brautaset et al26 se comparó el tratamiento con +1,00 D add con el tratamiento con aletas acomodativas (+1,5 D/-1,5 D) en niños con insuficiencia acomodativa.Su estudio mostró una mayor mejora tanto de la amplitud acomodativa como de la facilidad para el tratamiento con aletas en comparación con la adición de +1,00 D.Cooper et al4 realizaron un estudio bien controlado en cinco pacientes con disfunciones acomodativas.La terapia de facilidad acomodativa dio como resultado una mejora de la amplitud y la facilidad acomodativas, y una disminución de la astenopía en 4 de 5 casos.La AF no se cuantificó, pero se evaluó en función de la capacidad para limpiar monocularmente una lente de −2 D en 5 segundos.No obstante, nuestros resultados concuerdan con estas observaciones y con los de los estudios de Sterner et al25 y Brautaset et al.26 En un estudio más reciente, Scheiman et al27 examinaron el efecto de la terapia visual en el consultorio en niños y adolescentes entre los edades de 9 y 17 años con insuficiencia de convergencia y una disfunción acomodativa comórbida (el Ensayo de tratamiento de insuficiencia de convergencia - Ensayo de atención y lectura (CITT-ART)).La facilidad acomodativa monocular mejoró en un promedio de 8,8 cpm (p < 0,001) durante las primeras ocho semanas, que es de la misma magnitud que en nuestro estudio.En una submuestra de niños de 9 a 14 años de edad en el estudio CITT-ART, se encontró una mejora ligeramente mayor en la facilidad de acomodación promedio.27 Sin embargo, una comparación directa no es sencilla porque la insuficiencia de convergencia no fue un criterio para la inclusión en nuestro estudiar.Los lentes Plus se enumeran como un tratamiento opcional de la dificultad de acomodación en las pautas clínicas de la Asociación Estadounidense de Optometría.7 El propósito principal es disminuir la demanda en el sistema de acomodación y aliviar los síntomas asociados.Se dice que la función de las lentes positivas también reduce la borrosidad hasta el punto de ayudar al mecanismo adaptativo dentro del sistema acomodativo a recuperar la capacidad normal.16 Sin embargo, no hay consenso sobre cuál es la potencia adecuada para las lentes positivas.Los estudios que han investigado el efecto de los lentes plus en el tratamiento de la insuficiencia acomodativa han indicado mejoras similares en el rendimiento acomodativo y los síntomas que para la terapia visual cuando se usa una adición de +1,00 D,28 aunque el efecto es menor cuando se usa una adición mayor, es decir, +2,00 D.20,28,29 En este estudio se eligió una adición de +0,50 D en una corrección de visión única.El argumento a favor de esta elección en la práctica de la optometría es evitar una gran borrosidad a distancia y aumentar la probabilidad de cumplimiento, ya que la visión a distancia es importante en el trabajo escolar.Hasta donde sabemos, no existen estudios que hayan investigado el efecto de una adición tan baja, ni en comparación con la terapia visual o en pacientes con FIA como la disfunción acomodativa más importante.Por lo tanto, los resultados presentados proporcionan una indicación por primera vez de un efecto a corto plazo más pobre del tratamiento con una corrección de lentes plus en comparación con la terapia visual en la FA y los síntomas en niños con FIA recientemente diagnosticada.El diseño del estudio se eligió para hacer posible investigar el efecto a corto plazo de diferentes intervenciones y comparar los resultados entre grupos.Sin embargo, la asignación a diferentes intervenciones no fue aleatoria.Esto puede haber causado un sesgo de selección debido a la distribución desigual de los factores que modifican la adherencia o la respuesta a las intervenciones.Se ha demostrado que los factores socioeconómicos como la fluidez de los padres en el idioma nacional, el nivel de educación y la agudeza al comienzo del tratamiento influyen en el cumplimiento del tratamiento de la ambliopía de los jóvenes,30 mientras que la gravedad del error de refracción no corregido y los niveles más bajos de agudeza visual no corregida puede influir en el cumplimiento del uso de anteojos.31 El hecho de que no se abordó el estatus socioeconómico de los padres debilita los resultados de este estudio.Sin embargo, se incluyeron el estado refractivo y visual y no indicaron un sesgo diferencial para los grupos de tratamiento.Sin embargo, las propias intervenciones pueden haber causado diferencias en el cumplimiento.Este riesgo salta a la vista cuando se compara la intervención pasiva de llevar gafas con la intervención activa que requiere ejercicios recurrentes de terapia visual.Los estudios de niños en el mundo occidental han indicado que hasta el 86% puede cumplir con el uso de anteojos.32 En este estudio, se alentó el cumplimiento mediante visitas de seguimiento en la clínica cada 14 días durante el período de intervención, pero no se evaluó o midió en de todos modos.Esto debilita la validez de los hallazgos.Un observador obtuvo las mediciones sin enmascarar, lo que puede haber inducido un sesgo si las instrucciones fueran diferentes en los dos grupos de tratamiento debido a las expectativas del observador.Esto también debilita la validez de los resultados.Sin embargo, las mediciones ciegas no fueron posibles en la práctica en este estudio y, por lo tanto, los resultados deben verse teniendo esto en cuenta.En cuanto a los factores que pueden modificar la respuesta a las intervenciones, es evidente que el estado binocular es un candidato potencial debido a la estrecha relación entre acomodación y convergencia.NPC fue la única medida que fue estadísticamente significativa diferente en los dos grupos.Los niños del grupo VT tenían una mediana de NPC más alta en comparación con los niños del grupo ADD.Los ejercicios de Hart Chart se realizaron monocularmente y no se verían afectados por un NPC aumentado.Lo más probable es que lo mismo sea cierto para las mediciones de resultados monoculares como MAF.Por otro lado, existe la posibilidad de que las mediciones de resultados binoculares se vean afectadas negativamente por el aumento de NPC.Dado que BAF se ve afectado tanto por la función de acomodación como por la de vergencia, y la VT en el estudio fue monocular, se esperaba el efecto sobre BAF como se observó en el grupo de tratamiento de VT.Lo mismo puede ser cierto para los síntomas subjetivos medidos con el CISS, que refleja desafíos tanto binoculares como acomodativos asociados con el trabajo de cerca.16 En resumen, el diseño de estudio repetido y una cohorte homogénea definida de niños participantes son las principales fortalezas, mientras que la recopilación de datos sin enmascarar y la falta de el control del cumplimiento y los factores que influyen son las principales debilidades de este estudio.El corto período de 6 semanas de VT puede ser demasiado corto para que los sujetos logren un alivio permanente, lo que debe tenerse en cuenta al juzgar los resultados.Este estudio piloto indica que el tratamiento activo con ejercicios de acomodación durante 6 semanas proporciona un mayor alivio a corto plazo de los síntomas y una mejoría de la facilidad de acomodación binocular en comparación con el tratamiento pasivo con anteojos de corrección monofocal con una adición débil más en niños con discapacidad de acomodación recién diagnosticada.Se recomiendan más estudios sobre el efecto sostenido.Nuestro reconocimiento va para los participantes del estudio y sus padres/tutores por su disposición a participar en este estudio.Los datos publicados en este artículo se presentaron como un resumen de la conferencia en la reunión anual de ARVO en 2018.Göran Skjöld es a través de HB Sekon, el distribuidor de software HTS en los países nórdicos.Los autores no informan otros conflictos o intereses en competencia en este trabajo.1. Duane A. Anomalías de la acomodación clínicamente consideradas.Trans Am Ophthalmol Soc.1915; 14 (Parte 1): 386.2. Hokoda S. Disfunciones binoculares generales en una clínica de optometría urbana.J Am Optom Assoc.1985;56(7):560–562.3. Daum K. Disfunción acomodativa.Doctor Oftalmol.1983;55(3):177–198.doi:10.1007/BF001408084. Cooper J, Feldman J, Selenow A, et al.Reducción de la astenopía después del entrenamiento en instalaciones acomodativas.Optometría Vision Sci.1987;64(6):430–436.doi:10.1097/00006324-198706000-000085. Scheiman M, Wick B. Manejo clínico de la visión binocular: trastornos heterofóricos, acomodativos y del movimiento ocular.Quinta ed.Lippincott Williams & Wilkins;2020.6. Kiely PM, Crewther SG, Crewther DP.¿Existe una asociación entre la visión funcional y el aprendizaje de la lectura?Opción Clin Exp.2001;84(6):346–353.PMID: 12366360. doi:10.1111/j.1444-0938.2006.00090.x7. Cooper JS, Burns CR, Cotter SA, Daum KM, Griffin JR, Scheiman M. Cuidado del paciente con disfunción acomodativa y de vergencia.EE.UU.: Asociación Estadounidense de Optometría;2010. Disponible en: https://www.aoa.org/AOA/Documents/Practice%20Management/Clinical%20Guidelines/Consensus-based%20guidelines/Care%20of%20Patient%20with%20Accommodative%20and%20Vergence%20Dysfunction.pdf .Consultado el 7 de abril de 2022.8. Garzia RP, Richman JE.Instalaciones acomodativas: un estudio de adultos jóvenes.J Am Optom Assoc.1982;53(10):821–825.9. Dwyer P, Bentleigh V. La prevalencia de los trastornos de acomodación de vergencia en una población en edad escolar.Opción Clin Exp.1992;75(1):10–18.doi:10.1111/j.1444-0938.1992.tb01010.x10. Hennessey D, Iosue RA, Rouse MW.Relación de los síntomas con la incapacidad acomodativa de los niños en edad escolar.Optometría Vision Sci.1984;61(3):177–183.doi:10.1097/00006324-198403000-0000511. Montés-Micó, R. Prevalencia de disfunciones generales en la visión binocular.Ann Oftalmol.2001;33:205–208.doi:10.1007/s12009-001-0027-8.12. Zellers JA, Alpert TL, Rouse MW.Una revisión de la literatura y un estudio normativo de la facilidad acomodativa.J Am Optom Assoc.1984;55(1):31–37.PMID: 6699343.13. Rouse MW.Manejo de las anomalías binoculares: eficacia de la terapia visual en el tratamiento de las deficiencias acomodativas.Optometría Vision Sci.1987;64(6):415–420.doi:10.1097/00006324-198706000-0000614. Rutstein RP, Daum KM.Anomalías de la visión binocular: diagnóstico y manejo.Mosby incorporado;1998.Optometría.Optim Vis Sci.Optim Vis Sci.J Am Optom Assoc.J Am Optom Assoc.Estrabismo.Opción Clin Exp.Estrabismo.Invertir Ophthalmol Vis Sci.Epidemiol oftálmico.Promoción de la salud Am J.Este trabajo está publicado y autorizado por Dove Medical Press Limited.Los usos no comerciales del trabajo están permitidos sin ningún otro permiso de Dove Medical Press Limited, siempre que el trabajo se atribuya correctamente.Las opiniones expresadas en todos los artículos publicados aquí pertenecen a los autores específicos y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Dove Medical Press Ltd o cualquiera de sus empleados.Reservados todos los derechos.Registrado en Inglaterra y Gales.Si acepta nuestro uso de cookies y el contenido de nuestra Política de privacidad, haga clic en 'aceptar'.